



NUESTROS SERVICIOS
Te ayudamos con el inicio y seguimiento de tus trámites
(haz click en cada ícono para iniciar un trámite)

Cédulas catastrales
Estados parcelarios
Principalmente consiste en la terminación de las medidas lineales y superficiales reales de un lote o parcela. La finalidad del mismo es darles seguridad jurídica a las partes involucradas.
Es un documento solicitado generalmente por escribanos y abogados para trámites de escrituración, sucesión, donación, hipoteca, juicios, etc.

Certificado de Amojonamiento y Nivel (CAN)
Documento necesario y obligatorio para la presentación de Planos de Obra en el Municipio de Tandil.
Consiste en la colocación de estacas de madera o marcas de pintura en los limites del inmueble y en la determinación de niveles del terreno y ejes de calle.
El objetivo del mismo es que el Arquitecto o Maestro Mayor de Obras conozca los límites y niveles de la parcela, para poder ejecutar la obra de la forma más segura y eficiente.

Amojonamientos
Tarea que consiste en la medición de los hechos existentes de la parcela o lote en cuestión y sus respectivos linderos, con el fin de ubicar y materializar o marcar los límites del mismo, con estacas de madera pintadas o marcas de pintura.

Planos de Mensura
Documentos a partir de los cuales se generan nuevas parcelas.
Los planos de mensura pueden variar en función de su objeto en:
• Mensura y División (de una Parcela se generan 2 o más Parcelas)
• Mensura y Unificación (de 2 o más Parcelas se genera 1 sola Parcela)
• Mensura, División y Anexión (parte de una Parcela se divide para pasar a formar parte de una parcela lindera o contigua)
• Mensura y Ubicación de Excedentes (cuando se comprueba que existe una superficie sobrante, permite escriturarla en conjunto con la Parcela contigua)

Plano de Usucapión
El plano de mensura que pretende prescribir, también conocido como Plano de Usucapión, es un documento que certifica las medidas lineales y superficiales que se están “utilizando” dentro de un lote.
Estas medidas se determinan en función de los hechos existentes (como, por ejemplo: alambrados o paredes), las mismas pueden o no, coincidir con las medidas del lote según su escritura.
Generalmente es un documento requerido por el abogado a cargo de la causa para iniciar el juicio de Usucapión.

Plano de Propiedad Horizontal (P.H.)
Es la forma de independizar sobre una única parcela viviendas, locales, depósitos, cocheras, etc. Como resultado de la aprobación del plano de P.H. se generan unidades funcionales independientes.
Pasos a seguir para poder generar y escriturar dichas unidades:
• Presentar plano de obra aprobado con la totalidad de las unidades proyectadas (Arquitecto/ Maestro Mayor de Obras/ Ingeniero Civil)
• Plano de Mensura y División en Propiedad Horizontal (Agrimensor)
• Reglamento de Copropiedad y Administración (Escribanos)
Una vez que el Agrimensor haya aprobado el plano de Propiedad Horizontal, es necesario recurrir a un Escribano para que confeccione e inscriba el Reglamento de Copropiedad y Administración para que la subdivisión cobre efecto.

Declaración Juradas ante ARBA
Consiste en la medición de las edificaciones que se quieran declarar y la presentación de los correspondientes formularios Valuatorios ante ARBA.

Planialtimetrias y Nivelaciones con trazado de Curvas de Nivel
Para proyectar una obra es fundamental conocer la forma del terreno, los hechos existentes que se encuentran en el mismo y su respectiva ubicación, los niveles del eje de calle existente, las pendientes más pronunciadas y otros elementos de importancia para la obra. Para ello, se realiza una Planialtimetria y se confecciona un plano que represente todos los elementos y características mencionadas.

Nivelaciones y Estudio de Cota
Determinación de los niveles de un lote o parcela en función al nivel medio del mar (n.m.m.) o en función a un punto de referencia aleatorio.
El Estudio de Cota es una tarea que es generalmente solicitada por Arquitectos, M.M.O. e Ingenieros Civiles a la hora de presentar planos de obra en parcelas ubicadas en las cercanías de la curva de nivel 220, en la ciudad de Tandil. Debido a que por encima de la curva de nivel antes mencionada no está permitido la presentación de proyectos multifamiliares (dos o más viviendas), por lo que el Municipio exige un documento que certifique si el lote o parcela se encuentra por debajo o por arriba de la curva de nivel 220.
SOBRE NOSOTROS
Mi nombre es Juan Quiroga, soy de la ciudad de Tandil, graduado de la Universidad Nacional de La Plata con el título de Ingeniero Agrimensor.
Actualmente el Estudio Quiroga ofrece sus servicios en una oficina multidisciplinaria, integrada por Arquitectos e Ingenieros, donde contamos con despachos independientes y una sala común para reuniones.
Somos un equipo joven, eficiente y responsable. Uno de nuestros objetivos es brindarles a nuestros clientes tranquilidad y confianza a través de un asesoramiento más integral.
Contamos con experiencia, personal e instrumental para darle a nuestros clientes la mejor solución.

NUESTRA OFICINA
Dirección: Fugl 447, C7000 Tandil, Provincia de Buenos Aires
Teléfono: (249) 428 0113
Horarios: Lunes a Viernes de 8 a 16hs.
Email: agrim.juanquiroga@gmail.com